miércoles, 12 de septiembre de 2018

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

El direccionamiento estratégico se define como la formulación de las finalidades y propósitos de una organización o proyecto, donde se consignan los objetivos definidos para un largo plazo que apuntan a la perdurabilidad, sostenibilidad y crecimiento de la misma que sirve de marco referencial para los objetivos y lineamientos consagrados en el plan estratégico. Contiene los términos de referencia con un alcance mucho mayor que los proyectos detallados en cada una de ellas para cumplir responsabilidades específicas y limitadas a su campo especializado de acción, desarrollando una imagen asociada de futuro con diferentes niveles o modelos que van desde lo general a lo particular desde el punto de partida en la misión hasta el cumplimiento total en el tiempo futuro de la visión estipulada.
MISIÓN

La misión es la afirmación que describe el concepto y la naturaleza del proyecto, la razón de ser y existir de quien la formula como una declaración duradera de su objetivo central y que lo distingue de otros similares.En términos globales, la misión incluye un plano general del nivel de los objetivos y finalidades que no deben ser confundidos con la visión al expresar el quehacer institucional de los planes y proyectos que entrega a terceros, y de la calidad con que se compromete a realizarlos.

VISIÓN

La visión es una imagen factible del futuro que se caracteriza por ser atractiva y realista o expresado en otras palabras, es sentir desde el presente lo que seremos cuando lleguemos al cumplimiento perfecto y completo del plan estratégico.Una visión bien estructurada permite una mayor facilidad en la toma de decisiones estratégicas, el establecimiento de prioridades para no desenfocarse de la meta final, el rompimiento del paso a seguir con los nuevos elementos competitivos del plan y la cohesión de todos los lineamientos estratégicos y el equipo de trabajo para lograr fines comunes. En resumen, son los pasos o apuestas para creer indefectiblemente en la realidad del cumplimiento de las metas u objetivos organizacionales, más allá de las circunstancias cuyo rango de afectación esté en el presente.


VALORES Y PRINCIPIOS

Son los cimientos espirituales, morales y éticos sobre los cuales se forman los pensamientos, actitudes y preferencias empresariales, construyendo el marco referencial de toda acción, respuesta, reconocimiento externo y alineación con los objetivos estratégicos del plan enfocados hacia el cumplimiento del mismo.
Al igual que los ejes estratégicos, articulan la misión y la visión en un plano axiológico común que rechazan cualquier desviación o falla sistemática en el cumplimiento perfecto y completo de los proyectos determinados para cada una de las áreas fundamentales de existencia, siendo radical en la aplicación de los estatutos y principios empresariales.












Formulación estratégica

La formulación estratégica es la fase previa a la implementación estratégica,en la cual se procede a ejecutar o poner en marcha la estrategi...